1. Requisitos de Inscripción a las Carreras

Los alumnos regulares deberán asistir en la fecha (que será notificada oportunamente) al Despacho de Alumnos de la Escuela de Tecnología Médica en el horario de 9:30 a 13:00 para realizar su inscripción correspondiente en la Carrera elegida con la siguiente documentación:

– Constancia de C.U.I.L (expedida por ANSES)

– D.N.I y fotocopia de las páginas 1 y 2.

– La Libreta de Trabajos Prácticos. Esta debe ser comprada en la Sede de la Federación Universitaria de Córdoba, cita en la calle Caseros 862. La libreta deberá tener la firma de la Regularidad del Ciclo que será realizada por las Coordinadoras del mismo, así como la foto en el lugar correspondiente y los datos completos (Apellido y Nombre, Nº de Documento y domicilio en Córdoba).

– Constancia de Preinscripción

– Certificado de estudios Secundarios (Título o Analítico) legalizado por la U.N.C., o Constancia actualizada de finalización de estudios secundarios.

  • Certificado de finalización de estudios del nivel medio

Res. H. Consejo Superior Ordenanza 02.

Art. 1: Los inscriptos como aspirantes al ingreso de una carrera de esta Universidad nacional de Córdoba deberán acreditar, al 30 de abril del ciclo lectivo correspondiente al año de ingreso, haber finalizado los estudios de nivel medio, no adeudando ninguna materia.

2. Estatutos, Régimen disciplinario

ESTATUTO Y REGIMENdescargar

PROHIBICIÓN DE FUMAR
NoFumar

Ordenanza del H. Consejo Superior 7/98

Articulo 1º: Prohibir en todo el ámbito de la Universidad Nacional de Córdoba, fumar en ambientes cerrados o semicerrados.

3. Biblioteca y Deportes

BIBLIOTECAS:

  • De la FACULTAD de CIENCIAS MÉDICAS – U.N.C.

* Tendrán acceso a la biblioteca los alumnos de las diversas escuelas de la facultad de Ciencias Médicas.
* Es requisito indispensable para gozar de préstamos de material bibliográfico a domicilio, estar inscripto como socio de la biblioteca.

  • De la ESCUELA DE TECNOLOGÍA MEDICA

* Tendrán acceso a la biblioteca los alumnos de las Carreras de la Escuela de Tecnología Médica.


DEPORTE UNIVERSITARIO:

Bajo el lema “practica deporte y recréate en la universidad”, la Dirección de Educación Física dependiente de la Secretaría de Bienestar Estudiantil de la U.N.C. se propone concientizar a todos los niveles de su existencia y alternativas de participación.

Esta área de servicios específicos para el desarrollo del deporte, nacida en 1943 procura hoy vitalizarse ampliando sus realizaciones cotidianas y puntuales. Está destinada a estudiantes, docentes, no docentes y egresados y se extiende a los estudiantes de la universidad tecnológica local, y al profesorado de educación física provincial como a la comunidad en general. La sede se encuentra en el área deportiva de la Ciudad Universitaria y funciona de lunes a viernes de 8 a 19 hs.

Los requisitos para inscribirse son: obtener el carnet deportivo, dos fotos, revisación médica o certificado de apto médico, arancel costo reducido y la libreta de trabajos prácticos.

En clases semanales de marzo a diciembre se pueden practicar los siguientes deportes: handbol, fútbol de salón, voleibol, esgrima, arquería, tenis, básquetbol, natación, karate, tae kwondo, gimnasia, ajedrez, defensa personal, entrenamiento deportivo, destreza deportiva, tiro deportivo, hockey sobre césped, navegación a vela, buceo, vida en la naturaleza, educación física para discapacitados, atletismo, fútbol y rugby para varones.

Entre los eventos que allí se realizan se cuentan: torneos y actividades en la facultad o escuela, maratón de la reforma, ínter facultades, olimpíadas universitarias, ínter universidades (local, regional y nacional), cursos, actividades intensivas para niños, adolescentes y tercera edad, equipos federados.